Ir al contenido principal

Sentirse sano

Consejos alimentarios, de deporte y de belleza

Sentirse sano

Menú principal

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Aviso Legal

Navegación de entradas

← Anterior Siguiente →

¿Qué es y cómo se trata la ansiedad?

Posted on 18 marzo, 2014 por sentirsesano

La ansiedad es una respuesta emocional ante situaciones de estrés: miedo, enfado, tristeza o incluso alegría. Desde esta perspectiva puede considerarse como un hecho positivo, ya que supone una voz de alarma que el organismo emite ante circunstancias que comprometen la propia supervivencia, aunque tiene un componente muy subjetivo, ya que depende de la percepción de cada uno ante los problemas a los que se enfrenta. Se considera que aproximadamente un 20% de la población sufre episodios de ansiedad pese a que en la mayoría de los casos no son conscientes de ello.

Sin embargo, la ansiedad puede llegar a ser patológica, además de ser causada por determinadas enfermedades, tanto psiquiátricas como fisiológicas, así como por fármacos. De hecho, la ansiedad está considerada como un síntoma de diferentes cuadros clínicos, pese a que en general ciertos factores ambientales que generan el estrés, como los problemas laborales, económicos o familiares, constituyen la causa más frecuente de los denominados estados de ansiedad.

images

Tratamiento

El abordaje terapéutico de la ansiedad dependerá de los síntomas con que se manifiesta, si bien los expertos en psicología consideran que la máxima eficacia se obtiene combinando el uso de ansiolíticos con la psicoterapia. Hay que tener en cuenta que en muchos casos la falta de habilidad para afrontar las situaciones que originan el estado de ansiedad tiene un componente educacional que debe corregirse, al tiempo que se enseña al paciente técnicas de relajación que le ayuden a corregir los estados de ansiedad.

En cualquier caso, la ansiedad debe ser tratada desde sus primeros episodios con el fin de evitar su cronificación y que se asocia a una depresión. Conviene saber que la ausencia de tratamiento provoca que el 80% de las personas con ansiedad sigan presentando la sintomatología característica incluso años después de sufrir el primer episodio.

Related posts:

  1. Ansiedad buena y ansiedad mala
  2. Combate la ansiedad con Flores de Bach
  3. Qué es la urticaria y cómo prevenir su aparición
  4. ¿Qué nos dicen los sueños?
Esta entrada fue publicada en Salud y etiquetada Ansiedad, Psicólogo por sentirsesano. Guarda enlace permanente.
Área de privacidad

Desde Sentirsesano.com usamos cookies própias y de terceros para facilitarte un acceso más rápido y para fines analíticos. Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o configurar tus preferencias.

Son esenciales para las funcionalidades básicas de nuestro sitio web y no se pueden desactivar.

Nos permiten contar las fuentes de tráfico para que podamos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio.

Guardar preferencias
Funciona gracias a WordPress